jueves, 19 de julio de 2018

COMUNICADO, SOBRE ACTIVIDAD DE USEP

COMUNIDADO SOBRE  FORO "EDUCACIÓN, NEGOCIO, GRATUIDAD"




El 21 de junio la USEP, Unión de Sindicatos de Educación Privada, realizó la  segunda actividad de formación, en el Foro "Educación, Negocio, Gratuidad" , que contó con tres expositores, a saber, Francisca Ochoa, dirigente de la FECH; Eduardo González, dirigente del Colegio de Profesores; Mauricio Rifo, Doctor en Educación, profesional vinculado a PNUD y a la UTEM, quienes expusieron sus posiciones sobre el derecho a la Educación, cómo llegó a convertirse en un bien de  mercado, y cómo los estudiantes organizados se han movilizados y le piden a la sociedad replantearse la recuperación del  derecho a través de la gratuidad. (En  el año 1981 la educación pública de un 78% al 2012 ha disminuido a un 39% y los colegios particulares subvencionados en el año 1981 de un  15%  al 2012 han subido a un 53%, el traspaso cada vez mayor de fondos públicos a actores privados, además agregar que  el aumento de desempleo de profesionales es de un 60%, lo que inside en tener más profesionales cesantes.)

El panel de expositores entregó  aportes significativos para la audiencia en donde se encontraban presente dirigentes sindicales, estudiantes, representantes de movimientos sociales, y de organismos de investigación de gran prestigio en su quehacer, el panel además permite  entender  la actual situación de la Educación Superior Privada en Chile, explicando por qué la educación, debe ser gratuita y pública, porque es un derecho social del ser humano.

Esta actividad contó con una importante cantidad de personas, en donde los asistentes realizaron una serie de consultas y preguntas para debatir y nutrirse de  conocimiento y el análisis de los expositores, los que claramente, mantuvieron una conexión con la audiencia hasta el final de la actividad donde terminamos compartiendo un break.https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif



No hay comentarios.:

Publicar un comentario