SINDICATOUST, COMUNICADO ACOSO SEXUAL
Desde
nuestra organización sindical de los Trabajadores y Trabajadoras de la Universidad
Santo Tomás, presentamos nuestra posición respecto a las denuncias por acoso
sexual que se han realizado, en donde comprendemos y conocemos los atropellos
he Invisibilización que mayormente las
mujeres sufrimos socialmente.
La
ley de acoso sexual aparece en nuestro país recién el 2005, el objeto de la
presente ley Nº 18.561, es prevenir y sancionar el acoso sexual, así como
proteger a las víctimas del mismo, en tanto forma grave de discriminación y de
desconocimiento del respeto a la dignidad de las personas que debe presidir las
relaciones laborales y de docencia. Esta ley se aplicará en el ámbito público y
en el privado. El acoso sexual puede manifestarse “entre otros” por medio de
los siguientes comportamientos:
- Requerimientos de favores sexuales.
- Acercamientos corporales u otras conductas físicas de naturaleza sexual, indeseada y ofensiva para quien los reciba.Uso de expresiones (escritas u orales) o de imágenes de naturaleza sexual, que resulten humillantes u ofensivas para quien las reciba.
- Un único incidente grave puede constituir acoso sexual.
Para
denunciar el hecho se requieren testigos y pruebas tangibles. El denunciado es
inocente mientras no se compruebe lo contrario, así lo indica la Ley.
Es
por ello que tanto trabajadores y estudiantes, debemos educarnos respecto
al tema para desarrollar salidas colectivas desde la formación y restauración
de los derechos humanos en forma igualitaria y respetuosa de la persona.
Nuestra
organización sindical trabajará con los estudiantes, comenzando una campaña donde se incluye capacitación, foros,
debates y comunicados que establezcan
una posición de desarrollo permanente de la comunidad universitaria, contribuyendo
a las buenas relaciones laborales y estudiantiles.
La Directiva Sindical
No hay comentarios.:
Publicar un comentario