QUINES SOMOS

SINDICATO DE TRABAJADORES UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

 
Después de más de 20 años en que en la Corporación Santo Tomás  no existió ningún referente sindical que representará los reales intereses de los trabajadores y trabajadoras, nace nuestro sindicato el  día 26 de abril del 2008. Ese mismo año realizamos nuestra primera negociación colectiva, la cual se desarrolló  en un entorno de intenso conflicto, ya que la Corporación  por primera  vez, en más de 20 años,  debió asumir  que los trabajadores tenían un colectivo sindical que los representara y que, dentro de sus derechos está el de negociar con los representantes de los patrones, mejores condiciones laborales.  
 
Esta falta de sindicato, se reflejaba en condiciones laborales, francamente, precarias, en donde incluso habían trabajadores que tenían salarios inferiores al mínimo establecido en la ley, malos tratos, discriminaciones, e inequidades.
Estas malas condiciones laborales  fue uno de los grandes incentivos  para formar nuestro sindicato.
 Así, el año 2008, por primera vez la corporación Santo Tomas debió asumir una negociación colectiva con los trabajadores organizados y, como era de esperar, en un país en donde el empresariado se resiste a aceptar y respetar,  el ejercicio de un derecho legal a sindicalizarse, éste fue con un alto nivel de conflicto. Las mesas negociadoras se desarrollaron en medio de descalificaciones y agresiones hacia los legítimos representantes de los  trabajadores. Es así,  que la soberbia e insensibilidad de parte de los directivos que, se negaron sistemáticamente a  acoger las legítimas y por tantos años postergadas, demandas de los trabajadores, obligó a la asamblea sindical a votar en forma unánime la HUELGA.
El proceso de huelga, fue posible concretarlo y nos permitió alcanzar nuestros objetivos, gracias a la convicción y participación activa de todas y todos los trabajadores sindicalizados y al gran apoyo de las organizaciones amigas, Sindicato de Trabajadores UDP, Confederación de Empleados Particulares de Chile, CEPCH, Fenatraes y a los alumnos de las carreras de teatro, trabajo social, veterinaria, educación y kinesiología, de la Corporación Santo Tomás.
Los logros alcanzados fueron establecer un salario mínimo superior al establecido por el Estado a nivel nacional y una reajustabilidad real promedio de un 3 %. Sin embargo, lo más importante es que logramos fortalecer nuestro sindicato  la convicción y dignidad de las y los trabajadores, que comprendieron que su organización sindical, el coraje y sobre todo el conocimiento de sus derechos nos permitirán alcanzar condiciones laborales  más justas.
Nuestro sindicato durante sus 8 años  de vida ha crecido, se ha fortalecido y lo más relevante es que ha logrado instalarse como un interlocutor legítimo y valido dentro de la comunidad universitaria. Es así, que se ha avanzado en el diálogo permanente con las autoridades de la Corporación Santo Tomas, principalmente, con directivos del departamento de RRHH, con quienes hemos realizado trabajos en conjunto con el propósito de  alcanzar mejores condiciones de trabajo.
Hoy, debemos enfrentar  un tercer proceso de negociación colectiva. En éste esperamos continuar avanzando  en la construcción de condiciones y  relaciones laborales más justas equitativas y respetuosas.
Este proceso lo enfrentaremos con un desafío mayor,  que es negociar a nivel nacional con 600 trabajadores sindicalizados, sin embargo lo enfrentaremos  con el apoyo y asesoría de una organización sindical mayor. Esta es, nuestra Federación de Sindicatos de la Educación Privada LIVIA VIDELA y la Confederación CEPCH a las cuales nuestro sindicato pertenece.
 
Nuestras demandas más importantes continúan siendo disminuir esta gran brecha salarial, estableciendo salarios acordes a las millonarias ganancias de la Corporación Santo Tomas.  Asimismo, esperamos que las mesas negociadoras se desarrollen en un marco de respeto a pesar de nuestras legítimas diferencias. Los logros que alcancemos dependerán de todas y todos  los trabajadores.  Es por ello que hacemos un llamado a participar, activa y comprometidamente a este proceso.
Nuestro lema es:
¡NUNCA MÁS SOLOS!
¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores UST