martes, 7 de marzo de 2017

SINDICATOUST, COMUNICADO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 MARZO 2017




8 de marzo: Sindicato Nacional UST, se conmemora un nuevo día internacional de la mujer trabajadora

Este 8 de marzo se conmemora un nuevo día internacional de la mujer trabajadora con el recuerdo vivo de los hechos sucedidos en 1908, cuando murieron calcinadas más de 100 mujeres trabajadoras textiles en la fábrica “Cotton” de New York en Estados Unidos. Ellas protestaban  por los bajos salarios y las brutales condiciones de trabajo a las que eran sometidas a diario, por lo que tomaron la decisión de tomarse la fábrica, es ahí donde fueron atacadas por bombas incendiarias y no pudiendo escapar del lugar.
En recuerdo a estas valientes mujeres obreras es que se conmemora mundialmente este día, el cual este año vuelve a tomar fuerza internacional, ya que en más de 45 países se está convocando a un “Paro Internacional de Mujeres” para protestar contra la violencia de género, por la igualdad de condiciones laborales entre hombres y mujeres y por el derecho a decidir de todas las mujeres entorno a nuestra maternidad. La lucha contra los femicidios, bajo la consigna de #NiUnaMenos ha conmovido a miles de mujeres y le está dando una nueva fuerza de movilización, del cual nuestro sindicato no esta ajena.
Lejos de lo que se pusiera pensar, a más de 100 años de la tragedia que da vida al día internacional de la mujer, las condiciones de trabajo y de vida de las mujeres sigue siendo desastrosa. Muchas de nosotras debemos salir a trabajar, pero la gran mayoría no dejamos de realizar las tareas domésticas diarias que se relacionan con la mantención del hogar. Tenemos un doble trabajo, el que desarrollamos en la casa que se valora muy poco por no ser remunerado y en nuestros lugares de trabajo que es esta muy precarizado. El 74% de las mujeres que trabajan en el país percibe un salario igual o menor de $350.000 y el 13% de las mujeres se encuentran bajo la línea de la pobreza. Esta precariedad también se manifiesta en lo que serán nuestras jubilaciones, ya que con las primeras pensiones que se están dando bajo el sistema de AFP, las mujeres estamos recibiendo una jubilación hasta un 66% menor a la de los hombres por el mismo trabajo producto de los bajos salarios para las trabajadoras en las empresas cumpliendo las mismas tareas, nos despiden si saben que estamos embarazadas, lo que atenta contra nuestra estabilidad laboral y abre la puerta para que nuestros derechos no sean respetados.
Como Sindicato UST hemos luchado por largos años en contra de situaciones  que violentan a las mujeres trabajadoras que son parte de nuestro colectivo, logrando conquistar mejores salarios, uniformes más adecuados para todas las trabajadoras según la labor que desempeñan, mejores condiciones de sala cuna según las particularidades de cada región donde el sindicato está presente, becas de estudio para las trabajadoras del sindicato y sus familias, pero es necesario que podamos dar un paso más allá. 
Es urgente que como sindicato profundicemos la discusión sobre todas las conquistas que hemos logrado en el trabajo, pero también debemos a comenzar a discutir sobre lo que significa ser mujer en una sociedad capitalista descompuesta como la actual, donde problemáticas como el acosa callejero, la educación sexual, el derecho al aborto legal y el origen social de los femicidios.
Todas estas cuestiones que nos preocupan como mujeres y que reclaman una organización mucho más profunda por parte de nuestro sindicato, también debe ser un llamado de atención para nuestros propios compañeros de trabajo y de lucha, muchos de los cuales aplican en sus hogares distintas formas de violencia machista con sus familias y en los mismos lugares de trabajo.
Desde el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras  de la Universidad Santo Tomas hacemos un  llamado a todos sus integrantes a movilizarse este 8 de marzo. Las mujeres debemos estar a la cabeza, pero teniendo en cuenta que esta lucha también la debemos sacar adelante con nuestros compañeros por todos nuestros derechos como trabajadores dando un paso para alguna vez terminar con esta sociedad que nos explota y nos oprime,  dominada por los patrones que usa el machismo para dividirnos y someternos.  
Este 8 de marzo hacemos un llamado a todas y todos los Trabajadores del Sindicato UST a hacerse parte de esta importante movilización, que pondrá la lucha por los derechos de  la mujer en el primer plano de las demandas de los trabajadores en todo el mundo.

¡Luchemos por los derechos de todas las mujeres en el mundo!

Página web: www.sindicatoust.cl

Facebook   : sindicatodetrabajadoresUST 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario