sábado, 17 de septiembre de 2016

TERMINO DE LA HUELGA




Comunicado Sindicato UST: Levantamos la huelga con un triunfo para los trabajadores

Hoy sábado 17 de septiembre, siendo las 01.00 de la mañana, se ha levantado la huelga del Sindicato UST en todo el país en su décimo día. Después de dos meses de un arduo proceso de negociación colectiva, en la madruga hemos firmado un acta de acuerdo en la Inspección del Trabajo, comprometiendo todo lo que le arrancamos a la empresa en la negociación. Esto lo hicimos después de recibir las actas de votación de todas las sedes a nivel nacional, donde la mayoría de los trabajadores sindicalizados voto a favor de levantar la huelga. El documento definitivo de contrato colectivo se redactara el próximo martes 20 de septiembre siguiendo los puntos de acuerdos establecidos en el acta que se firmó hoy, que cuenta con el respaldo de la Inspección del Trabajo, y que contiene los mismos puntos que se le enviaron a todos los trabajadores para la votación. La única modificación fueron las mejores condiciones ganadas en la ardua mesa de ayer viernes en la mañana.
Entre las principales conquistas del sindicato en este proceso están las siguientes:
· Contrato colectivo con vigencia de 2 años
· Reajuste de salario para todos los trabajadores sindicalizados
Tramos de salarios:
0 a $750.000: reajuste de $30.000 (7% promedio)
$750.001 a $1.000.000: reajuste de $20.000 (2,5% promedio)
$1.000.001 y más: reajuste de $15.000 (1% promedio)
· Bono termino de conflicto igual para todos los trabajadores del sindicato de $215.000 bruto.
Una primera revisión de la huelga que sacamos adelante por diez días en todo el país, sin lugar a dudas nos entrega un balance positivo. Nos negamos a ceder en los buenos oficios frente a la última oferta de la empresa que dejaba fuera de los beneficios a más 200 trabajadores y nos lanzamos unidos a la huelga en 11 regiones. Normalmente, con esta extensión nacional, en las empresas existen más de un sindicato, lo que aminora considerablemente su fuerza de presión. Hasta el día de ayer en Chile, había 11.835 trabajadores en huelga votada, donde solo 2.232 hicieron efectiva la huelga. Todo que lo que conquistamos fue apunto de lucha, y muestra la fuerza de un sindicato que puede lograr resultados positivos frente a una empresa gigante que controla una parte importante de mercado de la educación privada. En estas semanas de lucha, nos pudimos encontrar con sindicatos que llevando adelante la huelga, terminaron realmente mal con consecuencias muy negativas para sus trabajadores, donde la opresión patronal se imponía de forma cruda, por lo que esta huelga abre un camino de combate no solo para nosotros, sino que para todo los trabajadores del país. Los avances de nuestro sindicato aportan al avance de todos los demás sindicatos que buscan luchar.
Logramos un contrato colectivo a 2 años, cuando el promedio para los sindicatos en el país es de 4 años. En el 2018 volveremos a negociar nuestras condiciones de trabajo.
Logramos una reajustabilidad del 7% para el 80% de los trabajadores sindicalizados, en momentos en que el reajuste promedio de los sindicatos en general es del 1%, y cuando en el país aumentan las rebajas de salarios, la precarización laboral general y los despidos en todas las áreas de la economía. Este Sindicato rompió la tendencia nacional en contra de los trabajadores. Solo para hacernos un panorama rápido, hoy el gobierno anuncia la disposición de un reajuste para el sector público de 2,9% y se ha constatado que en los últimos meses en el sector del retail se han aplicado más de 10.000 despidos a nivel nacional, donde solo en Cencosud ha disminuido el 21,7% de toda su planta.
En términos de reajuste, el Sindicato hoy asume un enorme desafío: lograr mejores condiciones para los trabajadores docentes de la organización. En los últimos años los docentes se han ido sumando al sindicato, empujados por la precarización de sus condiciones laborales y de maltrato a las que son metidos por la empresa. No es común que en un sindicato convivan trabajadores con rangos de salarios tan diferentes, pero para nosotros eso no se presenta como un problema, sino como una virtud. El sindicato lucho hasta el final por un reajuste para todos por igual, pero la empresa lo rechazo rotundamente. El desprecio hacia el docente por parte de la empresa es total, donde incluso se nos dijo en más de una vez, que para ellos no se mejorarían condiciones y que armaran su propio sindicato, que no sabían que hacían los docentes en este sindicato. Este es el momento en que el Sindicato UST debe crecer, se debe nutrir de todos los trabajadores que estén dispuestos a luchar, donde los docentes son un parte importante, ya que si ellos estuvieran tan bien como la empresa dice, no estarían en el sindicato, y menos estarían en la calle luchando en una huelga con todos sus compañeros. La empresa quiere que los docentes ser vayan del sindicato y armen uno aparte, lo que solo nos debilitaría a todos. Por primera en vez en la historia de la Universidad Santo Tomas una negociación logro un reajuste para todos los trabajadores sin importar la labor desempeñada, y muchos de los beneficios también se lograron de forma igualitaria, pero estamos frente al desafío de fortalecer nuestra organización para logros mayores, pelea que daremos en solo 2 años más. No podemos permitir que la empresa divida a los trabajadores.
Tenemos que hacer todos los balances necesarios y sacar todos los aprendizajes de esta experiencia, pero ya podemos decir que esta lucha ha logrado no solo mejoras salariales para la gran mayoría de los trabajadores, sino que también un avance en la conciencia de clase de todos nosotros. La empresa uso todas sus armas para liquidar la huelga y al sindicato mismo, y no lo consiguió, porque la unidad de los trabajadores fue más fuerte. En Chile solo 11% de los trabajadores están sindicalizados, y de esos un minino sector negocia, por lo que solo con lucha podemos mejorar nuestras condiciones salariales. Hoy esta huelga es un verdadero triunfo para todos los trabajadores, ya que la ley laboral no favorece nuestra lucha, no existe un derecho a huelga efectivo, y es muy difícil enfrentarse a la Corporación Santo Tomas cuando esta esconde sus ganancias bajo una “institución sin fines de lucro” que tiene como finalidad acumular riqueza acosta del endeudamiento de los estudiantes y precarizando las condiciones de miles de trabajadores. La empresa no ha dudado un segundo en hacer todo lo posible por terminar con el sindicato, pero gracias a la lucha que dimos, hoy ellos tienen que pagar mejores salarios a la fuerza.
Solo nos queda mandar una gran abrazo a todas y todos los trabajadores a loa largo del pais, a todos los delegados que han jugado un rol central, y donde estamos en la obligación de prepararnos desde ya para la próxima negociación. También dar las gracias a todos los sindicatos, estudiantes, artistas y trabajadores que en todos el país nos dieron su apoyo y lucharon codo a codo con nosotros.
Aún tenemos que hacer un balance más detallado de esta lucha, pero ya podemos dar cuenta del profundo desprecio que siente por nosotros el patrón, y más fuerte aun, de la fuerza de lucha que pueden lograr los trabajadores unidos, fuerza que nos abrió la puerta para lograr mejores condiciones de vida para todos nosotros. Esperamos que todas y todos los trabajadores pasen unas gratas fiestas en conjunto con sus familias, ya que desde la próxima semana comenzamos un nuevo proceso de nuestro sindicato, donde volveremos a trabajar con la fortaleza que nos entregó esta lucha, lucha que dimos todos los trabajadores, por “trabajadores somos todos”.

¡Arriba el Sindicato Nacional UST!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario