Comunicado tercer día huelga UST: Más fuertes que nunca y un revés para la empresa
Hoy viernes 09 de
septiembre hemos cumplido el tercer día de huelga, hemos recibido informe de
todos los delegados regionales, donde nos han confirmado que la movilización se
desarrolla en todo el país con una fuerza enorme. Por las redes sociales hemos
podido dar cuenta de las manifestaciones que se han realizado en todas las
sedes de la Universidad Santo Tomas a nivel nacional, donde la unión con los
estudiantes y otras organizaciones sindicales han seguido acompañando la lucha
sindical tal como ha ocurrido en los días previos.
El sindicato en
todo el país no solo se ha levantado piquetes fuera de las sedes, si no que
hemos marchado por la principales ciudades del país sintiendo el apoyo de la
población. Incluso, el Sindicato en Santiago ha irrumpido en las sedes del IP y
CFT discutiendo con los estudiantes sobre como la corporación lucra con su
futuro y precariza a los trabajadores. La jornada de hoy estuvo marchada por la
gran movilización en las afueras de las oficinas centrales de la corporación
ubicadas en un exclusivo barrio de Santiago, donde están los directivos que
ganan sueldos millonarios en sus costosas oficinas que se financian a costa de
los estudiantes y los trabajadores.
Muchos medios de
prensa han cubierto nuestra movilización, donde hemos dejado claro que no
estamos de acuerdo con la última oferta de contrato colectivo entregada por la
empresa, que mantiene el mismo reajuste de la negociación anterior, y donde
además, se deja fuera del reajuste (salario, locomoción y colación) a más de
100 trabajadores del sindicato. La principal aspiración de nuestro sindicato es
lograr un reajuste de salario justo para la totalidad de los trabajadores sin
importar la labor que se desempeñen dentro de la empresa.
Rechazamos el
argumento de la empresa de que un monto de reajuste mayor hará “quebrar a la
universidad”, ya que sabemos que las ganancias que ellos demuestran en sus
balances comerciales no son reales, ya que la universidad Santo Tomas lucra con
los altos aranceles que cobra a sus estudiantes, con el endeudamiento por
créditos para estudiar con el que carga a miles de familias y las altas cifras
de platas del Estado que entran por concepto de becas y créditos. Una
investigación de la Fundación Sol nos dice que la corporación Santo Tomas
(universidad, CFT e IP) ha recibido en los últimos diez años recursos, solo por
concepto de créditos CAE, por $444.019.000.000. Todos sabemos que la
corporación es dueña de todo este gran grupo económico que hace ganancia con la
educación, donde por sus vínculos con inmobiliarias, venta de servicios y
prestamos de capital entre sus mismas instituciones es la forma de ocultar el
movimiento de platas, lo que les permite pagar altísimos salarios a sus cargos
de jefatura en desmedro de todos los trabajadores que vivimos la precarización
y el abuso día a día. Los trabajadores somos conscientes de esta situación, por
ende, sabemos que una mejor propuesta de contrato colectivo es totalmente
posible.
El Sindicato UST
sigue en huelga en todo el país, como lo han planteado las diferentes asambleas
en estos tres días de huelga, afirmando nuestros puntos de negociación.
Celebramos todos los tipos de movilización que están desarrollando en todas las
regiones, donde se ha dejado claro que este es un sindicato de lucha y que
sigue firme con sus objetivos.
Ayer la directiva
en Santiago fue a la Inspección del Trabajo, donde se nos notificó que los
reemplazos de trabajadores que la empresa comenzó a instalar desde el primer
día de huelga en todo el país son ilegales, ya que no cumplieron con todas las
normativas del artículo 381 del código del trabajo. Hacemos una llamado a todos
los delegados regionales a revisar esta situación, a fiscalizar en terreno en
no hayan reemplazos, y si los hay, debemos denunciarlos de forma rápida a la
Inspección del Trabajo. Hoy viernes la inspección del trabajo fiscalizo
diferentes sedes donde constato los remplazo he hizo lo legal para terminar con
ellos. La empresa dijo no tener plata para mejorar el contrato colectivo, pero
si lo tenía para reemplazar trabajadores. Una contradicción total.
Hemos sostenido
dialogo con la empresa de forma no presencial para poder empujar una nueva mesa
de negoción, ya que el sindicato ha demostrado en todo este proceso la voluntad
de negociar, pero la empresa no se quiere sentar a la mesa, ya que no reconoce
el dictamen de la inspección que no le permite reemplazar trabajadores. Este es
un tema entre la empresa y la inspección, donde no hay excusas para no sentarse
a negociar. La directiva seguirá trabajando todo este fin de semana, donde
cualquier novedad será informada por nuestros canales de comunicación.
Hacemos un llamado
a todos los trabajadores del Sindicato a seguir con la huelga con más fuerza en
los próximos días, desde la directiva estamos evaluando el desarrollo de este
inicio de huelga, y nos comunicaremos de forma oportuna con los delegados para
que estos bajen toda la información necesaria a la base. Estamos muy contentos
del ánimo con el cual todos hemos afrontado esta huelga, sabemos que nuestra
lucha es justa y que nuestro Sindicato dara la pelea hasta las últimas
consecuencias.
¡Arriba la huelga
en todo el país!
¡Arriba el
Sindicato Nacional UST!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario