sábado, 17 de septiembre de 2016

TERMINO DE LA HUELGA




Comunicado Sindicato UST: Levantamos la huelga con un triunfo para los trabajadores

Hoy sábado 17 de septiembre, siendo las 01.00 de la mañana, se ha levantado la huelga del Sindicato UST en todo el país en su décimo día. Después de dos meses de un arduo proceso de negociación colectiva, en la madruga hemos firmado un acta de acuerdo en la Inspección del Trabajo, comprometiendo todo lo que le arrancamos a la empresa en la negociación. Esto lo hicimos después de recibir las actas de votación de todas las sedes a nivel nacional, donde la mayoría de los trabajadores sindicalizados voto a favor de levantar la huelga. El documento definitivo de contrato colectivo se redactara el próximo martes 20 de septiembre siguiendo los puntos de acuerdos establecidos en el acta que se firmó hoy, que cuenta con el respaldo de la Inspección del Trabajo, y que contiene los mismos puntos que se le enviaron a todos los trabajadores para la votación. La única modificación fueron las mejores condiciones ganadas en la ardua mesa de ayer viernes en la mañana.
Entre las principales conquistas del sindicato en este proceso están las siguientes:
· Contrato colectivo con vigencia de 2 años
· Reajuste de salario para todos los trabajadores sindicalizados
Tramos de salarios:
0 a $750.000: reajuste de $30.000 (7% promedio)
$750.001 a $1.000.000: reajuste de $20.000 (2,5% promedio)
$1.000.001 y más: reajuste de $15.000 (1% promedio)
· Bono termino de conflicto igual para todos los trabajadores del sindicato de $215.000 bruto.
Una primera revisión de la huelga que sacamos adelante por diez días en todo el país, sin lugar a dudas nos entrega un balance positivo. Nos negamos a ceder en los buenos oficios frente a la última oferta de la empresa que dejaba fuera de los beneficios a más 200 trabajadores y nos lanzamos unidos a la huelga en 11 regiones. Normalmente, con esta extensión nacional, en las empresas existen más de un sindicato, lo que aminora considerablemente su fuerza de presión. Hasta el día de ayer en Chile, había 11.835 trabajadores en huelga votada, donde solo 2.232 hicieron efectiva la huelga. Todo que lo que conquistamos fue apunto de lucha, y muestra la fuerza de un sindicato que puede lograr resultados positivos frente a una empresa gigante que controla una parte importante de mercado de la educación privada. En estas semanas de lucha, nos pudimos encontrar con sindicatos que llevando adelante la huelga, terminaron realmente mal con consecuencias muy negativas para sus trabajadores, donde la opresión patronal se imponía de forma cruda, por lo que esta huelga abre un camino de combate no solo para nosotros, sino que para todo los trabajadores del país. Los avances de nuestro sindicato aportan al avance de todos los demás sindicatos que buscan luchar.
Logramos un contrato colectivo a 2 años, cuando el promedio para los sindicatos en el país es de 4 años. En el 2018 volveremos a negociar nuestras condiciones de trabajo.
Logramos una reajustabilidad del 7% para el 80% de los trabajadores sindicalizados, en momentos en que el reajuste promedio de los sindicatos en general es del 1%, y cuando en el país aumentan las rebajas de salarios, la precarización laboral general y los despidos en todas las áreas de la economía. Este Sindicato rompió la tendencia nacional en contra de los trabajadores. Solo para hacernos un panorama rápido, hoy el gobierno anuncia la disposición de un reajuste para el sector público de 2,9% y se ha constatado que en los últimos meses en el sector del retail se han aplicado más de 10.000 despidos a nivel nacional, donde solo en Cencosud ha disminuido el 21,7% de toda su planta.
En términos de reajuste, el Sindicato hoy asume un enorme desafío: lograr mejores condiciones para los trabajadores docentes de la organización. En los últimos años los docentes se han ido sumando al sindicato, empujados por la precarización de sus condiciones laborales y de maltrato a las que son metidos por la empresa. No es común que en un sindicato convivan trabajadores con rangos de salarios tan diferentes, pero para nosotros eso no se presenta como un problema, sino como una virtud. El sindicato lucho hasta el final por un reajuste para todos por igual, pero la empresa lo rechazo rotundamente. El desprecio hacia el docente por parte de la empresa es total, donde incluso se nos dijo en más de una vez, que para ellos no se mejorarían condiciones y que armaran su propio sindicato, que no sabían que hacían los docentes en este sindicato. Este es el momento en que el Sindicato UST debe crecer, se debe nutrir de todos los trabajadores que estén dispuestos a luchar, donde los docentes son un parte importante, ya que si ellos estuvieran tan bien como la empresa dice, no estarían en el sindicato, y menos estarían en la calle luchando en una huelga con todos sus compañeros. La empresa quiere que los docentes ser vayan del sindicato y armen uno aparte, lo que solo nos debilitaría a todos. Por primera en vez en la historia de la Universidad Santo Tomas una negociación logro un reajuste para todos los trabajadores sin importar la labor desempeñada, y muchos de los beneficios también se lograron de forma igualitaria, pero estamos frente al desafío de fortalecer nuestra organización para logros mayores, pelea que daremos en solo 2 años más. No podemos permitir que la empresa divida a los trabajadores.
Tenemos que hacer todos los balances necesarios y sacar todos los aprendizajes de esta experiencia, pero ya podemos decir que esta lucha ha logrado no solo mejoras salariales para la gran mayoría de los trabajadores, sino que también un avance en la conciencia de clase de todos nosotros. La empresa uso todas sus armas para liquidar la huelga y al sindicato mismo, y no lo consiguió, porque la unidad de los trabajadores fue más fuerte. En Chile solo 11% de los trabajadores están sindicalizados, y de esos un minino sector negocia, por lo que solo con lucha podemos mejorar nuestras condiciones salariales. Hoy esta huelga es un verdadero triunfo para todos los trabajadores, ya que la ley laboral no favorece nuestra lucha, no existe un derecho a huelga efectivo, y es muy difícil enfrentarse a la Corporación Santo Tomas cuando esta esconde sus ganancias bajo una “institución sin fines de lucro” que tiene como finalidad acumular riqueza acosta del endeudamiento de los estudiantes y precarizando las condiciones de miles de trabajadores. La empresa no ha dudado un segundo en hacer todo lo posible por terminar con el sindicato, pero gracias a la lucha que dimos, hoy ellos tienen que pagar mejores salarios a la fuerza.
Solo nos queda mandar una gran abrazo a todas y todos los trabajadores a loa largo del pais, a todos los delegados que han jugado un rol central, y donde estamos en la obligación de prepararnos desde ya para la próxima negociación. También dar las gracias a todos los sindicatos, estudiantes, artistas y trabajadores que en todos el país nos dieron su apoyo y lucharon codo a codo con nosotros.
Aún tenemos que hacer un balance más detallado de esta lucha, pero ya podemos dar cuenta del profundo desprecio que siente por nosotros el patrón, y más fuerte aun, de la fuerza de lucha que pueden lograr los trabajadores unidos, fuerza que nos abrió la puerta para lograr mejores condiciones de vida para todos nosotros. Esperamos que todas y todos los trabajadores pasen unas gratas fiestas en conjunto con sus familias, ya que desde la próxima semana comenzamos un nuevo proceso de nuestro sindicato, donde volveremos a trabajar con la fortaleza que nos entregó esta lucha, lucha que dimos todos los trabajadores, por “trabajadores somos todos”.

¡Arriba el Sindicato Nacional UST!


viernes, 9 de septiembre de 2016

SINDICAUST, COMUNICADO TERCER DIA DE HUELGA



Comunicado tercer día huelga UST: Más fuertes que nunca y un revés para la empresa
Hoy viernes 09 de septiembre hemos cumplido el tercer día de huelga, hemos recibido informe de todos los delegados regionales, donde nos han confirmado que la movilización se desarrolla en todo el país con una fuerza enorme. Por las redes sociales hemos podido dar cuenta de las manifestaciones que se han realizado en todas las sedes de la Universidad Santo Tomas a nivel nacional, donde la unión con los estudiantes y otras organizaciones sindicales han seguido acompañando la lucha sindical tal como ha ocurrido en los días previos.
El sindicato en todo el país no solo se ha levantado piquetes fuera de las sedes, si no que hemos marchado por la principales ciudades del país sintiendo el apoyo de la población. Incluso, el Sindicato en Santiago ha irrumpido en las sedes del IP y CFT discutiendo con los estudiantes sobre como la corporación lucra con su futuro y precariza a los trabajadores. La jornada de hoy estuvo marchada por la gran movilización en las afueras de las oficinas centrales de la corporación ubicadas en un exclusivo barrio de Santiago, donde están los directivos que ganan sueldos millonarios en sus costosas oficinas que se financian a costa de los estudiantes y los trabajadores.
Muchos medios de prensa han cubierto nuestra movilización, donde hemos dejado claro que no estamos de acuerdo con la última oferta de contrato colectivo entregada por la empresa, que mantiene el mismo reajuste de la negociación anterior, y donde además, se deja fuera del reajuste (salario, locomoción y colación) a más de 100 trabajadores del sindicato. La principal aspiración de nuestro sindicato es lograr un reajuste de salario justo para la totalidad de los trabajadores sin importar la labor que se desempeñen dentro de la empresa.
Rechazamos el argumento de la empresa de que un monto de reajuste mayor hará “quebrar a la universidad”, ya que sabemos que las ganancias que ellos demuestran en sus balances comerciales no son reales, ya que la universidad Santo Tomas lucra con los altos aranceles que cobra a sus estudiantes, con el endeudamiento por créditos para estudiar con el que carga a miles de familias y las altas cifras de platas del Estado que entran por concepto de becas y créditos. Una investigación de la Fundación Sol nos dice que la corporación Santo Tomas (universidad, CFT e IP) ha recibido en los últimos diez años recursos, solo por concepto de créditos CAE, por $444.019.000.000. Todos sabemos que la corporación es dueña de todo este gran grupo económico que hace ganancia con la educación, donde por sus vínculos con inmobiliarias, venta de servicios y prestamos de capital entre sus mismas instituciones es la forma de ocultar el movimiento de platas, lo que les permite pagar altísimos salarios a sus cargos de jefatura en desmedro de todos los trabajadores que vivimos la precarización y el abuso día a día. Los trabajadores somos conscientes de esta situación, por ende, sabemos que una mejor propuesta de contrato colectivo es totalmente posible.
El Sindicato UST sigue en huelga en todo el país, como lo han planteado las diferentes asambleas en estos tres días de huelga, afirmando nuestros puntos de negociación. Celebramos todos los tipos de movilización que están desarrollando en todas las regiones, donde se ha dejado claro que este es un sindicato de lucha y que sigue firme con sus objetivos.
Ayer la directiva en Santiago fue a la Inspección del Trabajo, donde se nos notificó que los reemplazos de trabajadores que la empresa comenzó a instalar desde el primer día de huelga en todo el país son ilegales, ya que no cumplieron con todas las normativas del artículo 381 del código del trabajo. Hacemos una llamado a todos los delegados regionales a revisar esta situación, a fiscalizar en terreno en no hayan reemplazos, y si los hay, debemos denunciarlos de forma rápida a la Inspección del Trabajo. Hoy viernes la inspección del trabajo fiscalizo diferentes sedes donde constato los remplazo he hizo lo legal para terminar con ellos. La empresa dijo no tener plata para mejorar el contrato colectivo, pero si lo tenía para reemplazar trabajadores. Una contradicción total.
Hemos sostenido dialogo con la empresa de forma no presencial para poder empujar una nueva mesa de negoción, ya que el sindicato ha demostrado en todo este proceso la voluntad de negociar, pero la empresa no se quiere sentar a la mesa, ya que no reconoce el dictamen de la inspección que no le permite reemplazar trabajadores. Este es un tema entre la empresa y la inspección, donde no hay excusas para no sentarse a negociar. La directiva seguirá trabajando todo este fin de semana, donde cualquier novedad será informada por nuestros canales de comunicación.
Hacemos un llamado a todos los trabajadores del Sindicato a seguir con la huelga con más fuerza en los próximos días, desde la directiva estamos evaluando el desarrollo de este inicio de huelga, y nos comunicaremos de forma oportuna con los delegados para que estos bajen toda la información necesaria a la base. Estamos muy contentos del ánimo con el cual todos hemos afrontado esta huelga, sabemos que nuestra lucha es justa y que nuestro Sindicato dara la pelea hasta las últimas consecuencias.
¡Arriba la huelga en todo el país!
¡Arriba el Sindicato Nacional UST!


SINDICATOUST, TERCER DIA DE HUELGA A NIVEL NACIONAL

SEDE ARICA
con todo




SEDE IQUIQUE


SEDE ANTOFAGASTA



LA SERENA
visitando la Sede El Domo, con Batucada



SEDE SANTIAGO
Con Visita a Las Industrias, donde estan todos Directivos Nacionales

Enorme movilización del Sindicato Nacional UST Sede Santiago, en las afueras de las oficinas de la Corporación Santo Tomas en un exclusivo sector de Santiago. Si no hay respuestas al sindicato los trabajadores se movilizan dónde están los que se llevan la plata, en unas lujosas oficinas que costean con el endeudamiento de miles de familias trabajadoras.
Por un reajuste superior para todos los trabajadores del sindicato a nivel nacional!


SEDE TALCA



SEDE CONCEPCION

SEDE LOS ANGELES



SEDE TEMUCO



miércoles, 7 de septiembre de 2016

SINDICATOUST, NOTA PERIODISTA EN TODO EL PAIS, EN HUELGA 2016


SEDE LA SERENA


Trabajadores de la Universidad Santo Tomás en huelga por demanda de mejoras salariales

VER NOTA EN DIARIO EL DIA



Trabajadores de la Universidad Santo Tomás se suman a huelga

VER ENTREVISTA EN DIARIO LA REGION

VER ENTREVISTA EN SINDICAL.CL

VER ENTREVISTA DEL TERCER DIA DE HUELGA


SEDE TALCA

VER ENTREVISTA EN TV MAULINOS

SEDE LOS ANGELES

VER ENTREVISTA EN BIO BIO CHILE


SEDE IQUIQUE

VER ENTREVISTA DIARIO LA ESTRELLA DE IQUIQUE

SEDE ARICA

VER ENTREVISTA DIARIO LA IZQUIERDA

SEDE OSORNO

VER ENTREVISTA EN INET TV DIGITAL OSORNO

SINDICATOUST, PRIMER DIA DE HUELGA NACIONAL, VAMOS CON TODO


HUELGA NACIONAL SINDICATO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Hoy miércoles 7 de septiembre y luego de más de un mes, estamos en proceso de negociación colectiva 2016. Hemos seguido todos los requisitos legales correspondientes, hemos presentando nuestro proyecto de contrato colectivo con la respuesta de la empresa con un rotundo “no” a nuestros principales reclamos, estuvimos dos semanas en mesas de negociación, sin éxito.
En estos momentos nuestros compañeros de once sedes de Santo Tomas están iniciando la huelga. Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Santiago, Talca, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia y Osorno, se ponen en pie de lucha para que esta negociación colectiva 2016 signifique un gran triunfo para todos.
La unión de todos los trabajadores, basada en el arduo trabajo que hemos realizado en conjunto por muchos años, quedó plasmada en la categórica votación a favor de la huelga que conto con un 95% de aprobación.
A la espera de una nueva y digna propuesta seguiremos afuera en la calle de las distintas sedes a Nivel Nacional, manifestando nuestros derechos como trabajadores.


SEDE SANTIAGO
Con Apoyo de Alumnos


SEDE LOS ANGELES
Con todo, ya tenemos prensa regional en TV y radio

SEDE LA SERENA
Con apoyo de estudiantes y con prensa.



SEDE ARICA
Con apoyo de estudiantes y Prensa Arica TV, radio Capisima



SEDE IQUIQUE
Con Apoyo de alumnos y Prensa  Diario La Estrella, radio Paulina y radio UNAP




SEDE VALDIVIA
Con Apoyo de Alumnos y con todo



SINDICATOUST, COMUNICADO ALUMNOS APOYANDO NUESTRA HUELGA SEDE LA SERENA

COMUNICADO DE LOS ALUMNOS DE LA SEDE LA SERENA

COMUNICADO DE ESTUDIANTES SEDE LA SERENA

Acá en la Universidad hay todo tipo de estudiante. Hay raperos, hay pelolais, hay estudiosos y los que estudiamos un día antes de la prueba. Muchos ya se me hacen conocidos porque en algún momento siempre nos encontramos en algún  lugar como el casino, la cancha o Narnia. Este mensaje va para cada uno de ellos. La universidad es una instancia o proceso en el cual estamos cada día siendo condicionados para un mejor futuro laboral, ya que por algo estamos acá, por  mejor oportunidades en este sistema que ninguno de nosotros eligió. Pero mas allá de lo que nos prepara la U me da vueltas en la cabeza como es esta estructuralmente. Tenemos un río de caca en nuestra sede y tenemos un enorme jardín atrás, pero de autos y no de flores o pasto. No por esto me quejo y me quejo aunque como estudiantes deberíamos. Cierto???
Hoy quise dirigirme a ustedes de manera solidaria con los trabajadores de la Universidad. Y no lo hago por perder clases como justificación, la cosa es que siempre he pensado que juntos, trabajadores-estudiantes tenemos demandas en común. Y si no fuera esto, como no podría saludar a las tías del casino, o jugar a fantasear que los guardias son pacos, porque a veces lo parecen, mal ahí si. La cosa es, que cada uno de ellos tiene familia, hijos y una casa que mantener. Y el día de mañana seremos nosotros, trabajadores.
También pienso a veces que los estudiantes no se cuestionan nada porque solo vienen a clases-casa y nada más porque están pagando por un servicio y lo quieren aprovechar sin inconvenientes, y está bien. Es justo, pero no es justo que siendo esta una empresa millonaria no cancele las horas extras a sus trabajadores y cuando estos manifiesten su descontento la respuesta sea 0.
La movilización se extiende en las 14 sedes a lo largo del país, en Santiago la sede Ejercito está en toma, cabe mencionar. Y cierto también que yo solo o cada trabajador no podrá lograr muchos cambios aunque tengamos todas las ganas del mundo en hacerlo. Aquí, en la Universidad estamos para crear un mejor futuro, y el cambio se está haciendo acá, frente a ustedes.

Yo no represento al sindicato, pero me puse en la situación de mi vieja peliando por un mejor sueldo, porque se a sacado la cresta por sacar a mi hermana y a mi hermano chico adelante.
“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano ye se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”. Emiliano Zapata.
Pedimos el incentivo de los miles de compañeros de la Sede La Serena con su presencia ya es aporte para los trabajadores, manifestemos la unión y el apoyo al Sindicato UST por un sueldo  digno y justo.


Unidos somos más fuertes.

martes, 6 de septiembre de 2016

SINDICATOUST, PREPARACIÓN PARA INICIO DE HUELGA MIÉRCOLES 07/09/2016


Nos preparamos con todo, para dar inicio en todo el país a la HUELGA del Sindicato Nacional UST mañana MIERCOLES 07/09/2016

Hacemos un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras a estar a primera hora en sus lugares de trabajo. Todos los delgados regionales estamos en permanente contacto, por ende tenemos claridad en todos los pasos a seguir.

Sigamos confiando en la fuerza de nuestras asambleas, luchando unidos como lo hemos venido haciendo y alcanzaremos un contrato colectivo acorde a nuestras necesidades como trabajadores doblandole la mano al patrón.

¡Trabajadores somos todos!
¡Arriba la huelga del Sindicato Nacional UST!

SINDICATOUST, COMUNICADO DE APOYO DE LA FEDERACION SANTO TOMAS

VER COMUNICADO DE APOYO DE LA FEDERACION A LA HUELGA

viernes, 2 de septiembre de 2016

SINDICATOUST, APOYO DE LOS TRABAJADORES A NIVEL NACIONAL POR MESA MEDIACION 02/09/2016

Los trabajadores del Sindicato UST desde ARICA a OSORNO, se movilizan en apoyo a mesa de mediación solicitada por la Empresa.

SEDE SANTIAGO



SEDE ARICA


SEDE IQUIQUE

SEDE LA SERENA



SEDE TALCA

SEDE CONCEPCION




SEDE LOS ANGELES


SEDE TEMUCO




SEDE OSORNO