lunes, 8 de marzo de 2021

SINDICATO UST, CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021

CONMEMORACION DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021

Conmemoramos este 8 de marzo, un día más de tantas luchas que las mujeres hemos tenido que enfrentar pagando con nuestras vidas por las justas demandas que se debieron instalar para el desarrollo y vida de las mujeres en todo el Mundo.

Vida es lo que otorgamos y muerte es lo que nos dan, con un Estado y Gobierno capitalista incapaz de asumir su decadente proceder, con políticas pobres y desiguales, las que solo han separado con violencia y muerte la cosmovisión del complemento entre hombres y mujeres, lo que debió ser un avance en conjunto, se truncó por la competencia y dominación de un ser humano egoísta y codicioso, hablamos del empresario capitalista, quién domina ideológicamente la vida y mente de quiénes trabajamos para él, en donde penetró con un sistema individualista que se encuentra contaminado por la corrupción.

Luchar por la unidad es un deber de todos y todas, delegar este trabajo ya no es posible, la clase trabajadora es la principal protagonista, es por ello, qué hacemos un llamado a todas las mujeres del país para unirnos, en pos del desarrollo de las políticas de cambio que requiere nuestro género. Lamentablemente ya no es una posibilidad el proceso constituyente actual para instalar estos cambios, la política corrupta en manos de los actuales militantes de los partidos políticos ya vendió su alma, para actuar y votar en contra de nuestros derechos y posibilidades de cambiar la Constitución. Sabemos que muchas mujeres se plantearon esta lucha como la gran posibilidad para la clase, hay que ser valientes para desafiar esta afrenta  al pueblo y no decaer, debemos ser y sentirnos  MUJERES libres y conscientes de esta realidad, porque en la invisibilidad  en la cual nos mantuvieron por siglos terminó, existimos porque  luchamos día a día en contra del abuso, discriminación y malos tratos, el estado plurinacional que se necesita en nuestro país debe aceptar la diversidad, no necesitamos que la burguesía nos venga a dar lecciones de vida, nosotras ya sabemos lo que debemos enfrentar para  alcanzar la organización articulada de la clase trabajadora, es la misión que jamás se debió abandonar. El miedo es lo nos que impide tomar acciones, dado a la realidad del país, por lo cual, el empresario utiliza este miedo laboral para abusar y violentar derechos, hoy nos instala una pandemia para impedir nuestras conquistas, pero nada nos detendrá. BRUJAS nos han llamado a través de la historia, para justificar los asesinatos y violaciones, invisibilizando nuestros conocimientos frente a la verdad, nuestra naturaleza jamás permitirá que otro tome lo que nos pertenece.

Este 8 de marzo del 2021, no solo se conmemora la lucha de las mujeres, también debemos recordar la muerte de los y las que han luchado desde el 18 de octubre del 2019 en nuestro país, por la liberación del poder popular, en donde el pueblo que se reveló saliendo a la calle para exigir la reposición de todos sus derechos a través de una asamblea Constituyente. Hoy en Chile el 70 % de las familias son jefas y sostenedoras del hogar, con este dato podemos deducir que mayoritariamente en el país son más las mujeres que se encuentran contratadas en las empresas, y con sueldos de $400.000 mil pesos al mes para sostener el hogar, mientras los empresarios, quienes  dicen dar trabajo, se quedan con ganancias billonarias que nosotras generamos , por esto y por mucho más es que no debemos parar la lucha social, vamos por nuestros derechos, todas juntas con un plan de lucha que contemple  la educación sexual, anticoncepción segura, aborto legal y paridad de género. Vivas nos queremos, ni una menos porque juntas lo lograremos con HUELGA Y PARO NACIONAL.

NO AL TPP 11 EN LA TIERRA, SEMILLA ES LIBERTAD

No hay comentarios.:

Publicar un comentario