SEGUNDO COMUNICADO DE APOYO A TOMA DE ALUMNOS UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SEDE SANTIAGO.
Estimados Compañeros y Compañeras:
Les queremos informar que el día viernes 13-12-2019,
parte de la Directiva nacional acompaño a los y las estudiantes que están en toma
de la sede Santiago, a su primera mesa de diálogo con los representantes de la
Universidad, asistimos como sindicato para fortalecer el avance del petitorio
de los estudiantes.
Pero la empresa representada por su Rector local Sr. Exequiel
González y el Director Académico Sr. Pliño Giesele, quebraron la mesa de diálogo,
por encontrarse presente el sindicato de
los trabajadores y trabajadoras, imponiendo la condición de que no abra mesas
mientras nos encontremos apoyando a los estudiantes, indicando que deben estar
solos, es más, no les permiten tener
ningún tipo de asesoría en mesa, mientras
que ellos como empresa cuentan con estudio jurídicos de abogados, por los cuales son asesorados. Como
sindicato debemos decir que la transgresión del derecho es concreta e irrespetuosa,
la incapacidad de querer resolver este conflicto es evidente, apostando al
desgaste en solitario de los y las estudiantes, olvidando que la Universidad
imparte la carrera de Derecho y hay estudiantes de esta misma escuela en la
mesa de dialogo.
Es por ello que hoy más que nunca debemos reflexionar,
frente a esta dura realidad de anti-democracia y falta de desarrollo de las
personas y sus derechos, que no exista cabida al pensamiento colectivo, que es
retrogrado y limitante dentro de una casa de estudio, que además se encuentra
posesionada en todo el territorio nacional con su negocio en la educación, es más,
no reconoce ni siquiera los derechos de su población estudiantil, desde el
servicio que les vende, hoy se encuentran incumpliendo el servicio que debe otorgar,
según lo establecido en los contrato de prestación de servicios
educacionales en su artículo primero.
En Osorno también los estudiantes se tomaron la sede y su
Rector respondió a las demandas con una supuesta quiebra de la empresa, eso es
una mentira, el gran capital que ingresa a través del CAE, es más del 80% (endeudamiento histórico de los estudiantes) esta
empresa de educación privada, este Holding de la educación,
es la segunda
más grande en Chile, Santo Tomás (Universidad, CFT e IP), en el CAE,
experimenta en el 2015 un aumento de matrícula desde 31.294 estudiantes a
91.824 (193% de aumento), donde la morosidad en las deudas es muy baja, además de
la poca inversión que se hace evidente, sobre todo las regiones, cuando en un solo edificio funcionan más de tres
empresas Santo Tomás (IP, CFT, UST,
Capacitación, Clínicas y otras) además la población trabajadora produce para
todas las empresa recibiendo solo un salario.
El total de trabajadores en la empresa es de 11 mil, y
solo 5 mil cuentan con un contrato indefinido (estabilidad laboral) y el
restante que es del área académica, cuenta con una alta rotación de contrato a
plazo fijo y contrato a honorarios (precariedad encubierta) está a la vista la
poca inversión, con una falta grave en la protección para una educación de calidad.
Debemos unirnos a los estudiantes y protestar por los
derechos que tenemos todos chilenos y chilenas, aún más si está consagrado en
la constitución política de nuestro país, los cuales están siendo violados y
eliminados por el poder económico, Tomar esta bandera de lucha es un deber, los
y las estudiantes son las futuras generaciones y debemos apoyarlos y estar siempre
presentes.
Sigamos adelante
trabajadores y estudiantes.
La
Directiva Sindical del Sindicato de trabajadores y trabajadoras UST.
Santiago, 16 de diciembre de 2019.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario