lunes, 21 de octubre de 2019

SINDICATOUST, Comunicado, por difícil situación del país.

Comunicado, por difícil situación del país.


Estimados Compañeros y Compañeras:

Hoy debemos reflexionar, ante la situación que está pasando en nuestro país, donde el Presidente de la República, da un discurso planteando que “Estamos en Guerra” y no se enfoca en dar la solución a la problemática social que el pueblo de Chile pide a gritos. Además se suma que los políticos no se han pronunciado ni han dado una propuesta, los medios solamente se enfocan en el saqueó y vandalismo.

Hoy es cuando nos debemos enfocar en los problemas que nos afectan a todos. Los grandes saqueos, no es solo de estos días, se viene arrastrando por muchos años a través de las Las AFPs, Isapres, Farmacias, Pacogate, Milicogate, Penta, Las Universidades Privadas, Autopistas, Cuentas de la luz, Ley de pesca, saqueo del litio, saqueo del cobre, saqueo del agua, violación de todos los derechos de los Trabajadores y Trabajadoras. Nos han robado todo, por eso se ha producido un estallido social, que está sin dirección alguna, el pueblo ha decido que no tiene nada más que perder ya que durante 40 años de abusos, de leyes que sólo han mejorado la economía del 1% de los chilenos. (Los más ricos).

Nos crean una Reforma Laboral Ley 20.940, mediante esta no nos mejoran las condiciones de los trabajadores y trabajadoras.
Un TTP11, que en uno de sus puntos no reconoce la Huelga, además deja a las transnacionales con un poder total, donde el país no podrá dictar leyes que ellos no estén de acuerdo.

La Reforma de pensiones, donde el Gobierno propone un 4% adicional a cargo del empleador, pero continua con un sistema de cuentas individual, esto no soluciona el problema, ya que el 50% de las personas que se pensionaron en 2018 a través de su ahorro y la rentabilidad conseguida por las AFP, solo lograron autofinanciar una pensión menor a $48.000. La mayoría de los actuales jubilados no les permite satisfacer sus necesidades básicas.

El Estatuto juvenil, aprobado que deja a los jóvenes estudiantes con una flexibilidad laboral y sin pago de su periodo de vacaciones.
La Reforma Tributaria, solo beneficia a los grandes empresarios y nosotros tenemos que pagar más impuesto.

El aumento en el desempleo, con un informe al mes de junio 2019 es de un 7,1% (INE).

Actualmente la deuda de los chilenos y chilenas equivale a un 74,3% del ingreso disponible de los hogares de acuerdo a datos del Informe Dicom-Equifax. Todos estas leyes que solo empeoran nuestra situación.

Apoyemos los cacerolazos, volvamos al trabajo solo cuando las condiciones sean seguras. Producir cambios es la tarea de todos los trabajadores y trabajadoras al interior de las empresa, dejemos de naturalizar las malas conductas de las jefaturas y administradores de la empresa, para que el dueño de la Corporación Santo Tomás, se tome enserio nuestro trabajo y lo que cuesta, él tiene claro el dinero que producimos. En las mesas de trabajo de la empresa con el sindicato, debe ser un deber estar y dar las soluciones que los trabajadores y trabajadoras requieren y todo esto en un marco de respeto.

Como Directiva Sindical, siempre hemos tratado de educar a nuestros compañeros y compañeras en cuanto a las problemáticas nacionales, seguir adelante es enfrentar, eso es lo que debe hacer nuestro Sindicato, enfocar el conflicto y apoyar, de hoy depende, que mañana nuestras condiciones mejoren, son más las personas luchadoras que aquellas que se dejan vencer.

Lo principal es que nuestras opiniones de lo que está ocurriendo sean expresadas en forma respetuosa, es un deber, no podemos aplicar la violencia, al hacerlo sólo ganan quienes están en el poder, distorsionando la realidad y no dando soluciones de fondo, provocando enfrentamientos del pueblo contra el pueblo y no es el objetivo de este estallido social. Queremos soluciones concretas, el pueblo despertó y es hora que el Gobierno responda, las luchas nunca han sido fáciles así lo dice la historia, no olvidar que los derechos que hemos logrado hasta la actualidad, fueron instalados con lucha, legitimidad y valentía.

Un abrazo fraterno,

La directiva sindical

No hay comentarios.:

Publicar un comentario