CONMEMORACIÓN
DEL 1º DE MAYO
El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día
Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago,
grupo de trabajadores sindicalistas que fueron ejecutados en 1886.
Hoy en el mundo los trabajadores retroceden en sus
conquistas. Producto del afán
especulativo del gran capital que recorre el mundo en busca de su ganancia explotando el conocimiento de los
trabajadores y trabajadoras a punta de precarización laboral de todos los
sectores, el sistema en su conjunto ha caído en la peor crisis de su historia, implementado políticas a través de gobiernos y
parlamentos en contra de los trabajadores organizados, alineados además por los grandes capitales empresariales que existen en el mundo. En
Chile, los gobiernos posteriores a la dictadura, no han sido capaz de crear
leyes en favor de los trabajadores, todavía no se ha podido conseguir gratuidad
en la Educación para nuestros hijos, un sistema de pensiones que asegure una
vejez digna, salud de calidad para todos, sueldos acorde al crecimiento de las
empresas y del país.
Solo han creado leyes para anular e impedir la
organización de los trabajadores, como el subcontrato, ley del multirut y
actualmente una reforma laboral que apunta al exterminio las condiciones de trabajo; sueldo, jornada laboral, derecho a huelga, flexibilidad
laboral, extensión de beneficios, grupos negociadores.
Es por ello que debemos decir con orgullo, que este Sindicato ha sido capaz de lograr mejoras en las negociaciones
colectivas, resguardando el salario, bonos, condiciones laborales y clima en
los lugares de trabajo, importarte también es resguardar los montos
y tiempos de uso de las sala cunas más allá de la ley para las madres
trabajadoras, entre otros que son igual de importantes. Además ha luchado para que
el trabajo recupere dignidad y calidad,
que nuestros derechos como seres humanos sean respetados en esta sociedad, ya
que cada día está más descompuesta debido al individualismo del sistema social
que en estos tiempos predomina en las personas.
Los trabajadores debemos ser capaces de distinguir el abuso, dejar de agradecer por el trabajo, no regalar nuestra fuerza y
capacidad realizando más funciones de
las que nos corresponden por un mismo salario, debemos ser capaces de poner los
límites y exigir el respeto como personas.
Desde la directiva Sindical, estamos comprometidas
en todas estas luchas, y lo seguiremos haciendo, pero es fundamental que cada trabajador
Se incorpore a estos objetivos, los invitamos a que juntos realicemos
esta transformación social, debemos ser partícipes y protagonista en la
construcción de una sociedad con derechos garantizados.
Es por ello, que desde este comunicado convocamos a todas y todos a
marchar este martes 1 de mayo a las 10:00
Hrs. AM en Santiago, partirá desde
Brasil con la Alameda y en las regiones en los lugares citados.
LA LUCHA CONSCIENTE DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ES LA VERDADERA CONQUISTA DE NUESTRA CLASE
“SINDICATO DE TRABAJADORES UST”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario