viernes, 29 de diciembre de 2017

SINDICATOUST, COMUNICADO RESUMEN 2017


COMUNICADO RESUMEN 2017




Estimados Compañeros y compañeras:
Les comunicamos, que estamos cerrando el periodo 2017, los principales puntos que se han trabajado, en este año son los siguientes:
  1. Denuncias a Nivel nacional, las cuales son solicitadas por los trabajadores que representamos, podemos decir que este año el trabajo fue extenso, pero los resultados fueron positivos. También estuvo el juicio de práctica antisindical en la cual se logra ganar más de lo solicitado por el sindicato.
  2. Se solicitan Fiscalizaciones a Nivel Nacional, por el no pago de horas extras y por la mala aplicación de Contrato Articulo 22, Inciso 2, los resultados de estas fueron positivos.
  3. Se suspenden las reuniones con la Encargada de Relaciones Laborales, Sra. Clara Manzano, por sus faltas de respeto hacia la Directiva Sindical, deslegitimar  nuestra gestión, intervención a los trabajadores que denuncian una situación, intervención en la libertad sindical, amenazas, persecución y hostigamiento a las directivas sindicales, incluso no respetando el contrato colectivo vigente  y por  no resolver problemas que se presentan en estas.
  4. Se realiza campaña sobre Diversidad,  debido a que un trabajador de la sede La Serena, sufre  hostigamiento anónimamente en su lugar de trabajo por su condición sexual, la misma campaña se logra levantar con los alumnos de esta sede, terminando con una actividad en el auditorio de la Universidad, esta actividad se contó  con una masiva asistencia, tanto de alumnos, trabajadores y docentes de varias universidades de la Región.
  5. Se crean comunicados, sobre temas como día Internacional de la mujer, NO Mas AFP,  día del trabajador, El CAE,  también en lo relativo a la actividad sindical (apoyos a otros sindicatos por procesos de negociación colectiva).
  6. Se sigue trabajando con la comisión de Bienestar (Prestamos de Bienestar, Bono defunción, bono dental, bono catastrófico, bono marzo), comisión de Becas (postulaciones y renovaciones de becas ganadas en la negociación colectiva), Comisión revisora de cuentas (revisa cuenta bancaria, balance, boletas y rendiciones 2 veces al mes), cabe recordarles que estas comisiones fueron elegidas por los socios de la ciudad de Santiago. (130 trabajadores aprox.).
  7. El sindicato, sigue trabajando en mantener la página Web www.sindicatoust.cl, también el Facebook “Sindicato de Trabajadores UST”, estas se están alimentados con temas que nos afectan a todos.
  8. Se realiza la convención sindical en julio2017, donde asisten todos los delegados a nivel nacional y  se capacita en los siguientes temas: Reforma Laboral, historia del movimiento obrero en Chile, Diversidad y Derecho Fundamental.
  9. Se comienzan nuevamente las mesas de dialogo con la empresa, con la nueva representante Pilar Nahuelpan, donde hemos expuesto los problemas de los trabajadores a nivel nacional, para buscar la solución, pero si no hay disposición de resolverlos, continuaremos con las denuncias, ya que como trabajadores debemos exigir nuestros derechos.
  10. Se realizan las visitas a nivel nacional desde la sede de Arica a Osorno, recogiendo y viendo en terrero los problemas que afecta a los trabajadores, además de entregar la información y se resuelven  todas las dudas.
  11. Se crea el Boletín N°2 del diario  El Cahuin, el que pronto se subirá a la página web y Facebook. Para que todos los compartan con los alumnos y trabajadores en general.
  12. Se inicia el proceso de postulación  Becas, ya se distribuyó a los delegados, los formularios y requisitos para postulación de Becas Excelencia Académica Santo Tomás (100% de descuento, sobre arancel), y becas Santo Tomás (%) plazo final para postular o renovar a las Becas es el 31/01/2018.
  13. Debido a la entrada en vigencia de la Reforma Laboral, la universidad no puede dar en forma unilateral el aguinaldo de Navidad a trabajadores que el año 2016 no gozo de este beneficio, pero lo podría haber hecho firmando la extensión de beneficios pactando un acuerdo entre la empresa y el sindicato.
  14. Nos preparamos para la negociación 2018, para ello la directiva, se ha capacitado en  la Nueva Reforma Laboral,  comenzaremos a preparar el proyecto de contrato colectivo 2018, partiendo por todos los logros conseguidos hasta el momento, también informarles que debido a la nueva reforma laboral, ya contamos con un piso mínimo (menos los que figuran en montos), además debemos recoger los principales reclamos y necesidades de los trabajadores administrativos y docentes, para eso se planificaran las actividades necesarias que nos permitan dar el debate en todo el país, para la construcción de este.
  15. Debemos de seguir trabajando  por un trato justo, respeto, sueldos dignos y  aspirar a conquistas mayores, donde solo nuestra lucha y unidad nos permitirá avanzar y fortalecer nuestra organización, ya que  esta es la principal herramienta de los trabajadores.
La Directiva Sindical

           Francisca Zubicueta                    Natacha Ruiz                    Marly Chávez
               Presidenta                                Tesorera                            Secretaría


Santiago, 29 de diciembre de 2017.-

jueves, 21 de diciembre de 2017

SINDICATOUST, COMUNICADO SOBRE AGUINALDO DE NAVIDAD 2017

COMUNICADO SOBRE AGUINALDO DE NAVIDAD 2017



Estimados compañeros y compañeras:
Les comunicamos, que debido a la entrada en vigencia de la Reforma Laboral, la universidad no puede dar en forma unilateral el aguinaldo de Navidad a los trabajadores que el año 2016 no gozo de este beneficio.  La ley permite la extensión de beneficios pero debe haber un acuerdo entre la empresa y el sindicato, que consiste que el trabajador recibirá parte o todos los beneficios de la negociación colectiva,  y el pagara al sindicato el 100% de la cuota sindical, hasta el término del contrato colectivo vigente (agosto 2018), esto se aplica para el trabajador que no participo de la negociación colectiva, teniendo siempre la opción de aceptar o rechazar la extensión.  
Como Sindicato siempre estamos luchando para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, y no seguiremos permitiendo que se nos responsabilice por las políticas que resuelve la administración de la empresa, donde ellos no aplican  lo que indica la Ley, solicitándole al sindicato que  cedamos los beneficios gratuitamente, los cuales se conquistaron  con lucha, esfuerzo, e incluso con una  huelga de 10 días. 
Cabe señalar que los sindicatos no administran la empresa y menos dictan las leyes, hoy los que nos organizamos solo defendemos condiciones dignas, que  de alguna manera si impacta al resto de los trabajadores, lo correcto es que frente al cambio laboral que se están produciendo nos informemos o solicitemos aclaraciones respetuosamente.
También invitamos a todos los trabajadores a reflexionar lo que ha costado levantar nuestro sindicato, además invitamos a todos aquellos que no son parte de este a conocer nuestro contrato colectivo 2016, para que juntos revisemos lo que pueden conquistar los trabajadores y trabajadoras cuando pertenecen a una organización sindical consciente y de lucha.

La Directiva Sindicato de Trabajadores UST
Nota:
Cita articulo 346 y 322; “En aquellos casos en que la extensión de los “beneficios históricos, incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organización sindical, se haya producido con anterioridad al 01.04.2017, se regirá por las reglas contenidas en el artículo 346 del Código de Trabajo, sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral.  En cambio, si se produce, a partir de la entrada en vigencia de la Ley N° 20.940, la extensión de beneficios se constituye como acto bilateral, por el cual las partes de una negociación colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores. Frente a este pacto, aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensión se autoriza, deberá manifestar su voluntad de aceptación a la extensión y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes, según dispone el actual artículo 322 inciso segundo del actual Código del Trabajo.