miércoles, 26 de abril de 2017

SINDICATOUST, COMUNICADO DÍA DEL TRABAJADOR 2017


CONMEMORACIÓN DEL 1º DE MAYO

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de trabajadores sindicalistas que fueron ejecutados en 1886.
En la actualidad, muchos países rememoran el 1º de mayo como el origen del movimiento obrero moderno.
La historia del movimiento obrero y de los trabajadores y también de nuestro sindicato, nos enseña que nunca los patrones han concedido nada voluntariamente a las condiciones de vida de los explotados, su interés de clase los lleva continuamente a aumentar la tasa de explotación de las masas laboriosas, porque de ello depende su inmensa ganancia. Frente al inmenso poder de los empresarios los trabajadores tenemos como arma nuestra organización y nuestra conciencia de que la riqueza generada, se debe fundamentalmente a nuestro trabajo y no como ellos dicen a su habilidad administrativa, a su iniciativa o a su capacidad innovativa.
Todos los derechos ganados han sido producto de arduas y duras luchas dadas por los trabajadores, donde la patronal ha ocupado todos los medios a su alcance para detener estas luchas, sus medios de comunicación, los gobiernos, los parlamentos corruptos, los policías y por último los militares como bien lo sabemos en Chile. Por esta razón, no basta hablar de este día, sino que es necesario, recordar, los cambios que se han producido gracias a estas luchas, como:
     Que el trabajo sea remunerado
   Que los niños no trabajen
   Lograr un Horario de trabajo
   Seguridad Social
   Etc.
Hoy en el mundo estamos en un retroceso frente a todas estas conquistas.  Producto del afán especulativo del gran capital que recorre el mundo en busca de la ganancia fácil, el sistema en su conjunto ha caído en la peor crisis de su historia frente a esto, han implementado a través de gobiernos y parlamentos títeres políticas destinadas a hacer pagar la crisis generada por ellos, a los trabajadores. En Chile, los gobiernos posterior a la dictadura, han continuado con la labor originada en esta (código laboral), posteriormente ley del subcontrato, ley del multirut,, y actualmente una reforma laboral, que apunta a desmejorar las condiciones de trabajo; sueldo, jornada laboral, derecho a huelga, entre otras, es  una reforma “antisindical”, quitándole fuerza a la organización sindical, y  potenciando a los grupos negociadores.
El año 2016 en Chile, los sindicatos fueron fuertemente golpeados por la posición de los empresarios bajo esta reforma que ya se encontraba en marcha, basta que recordemos  las grandes movilizaciones de huelgas nacionales como fue la del Sindicato de Sodimac, Sindicato Andrés Bello, Sindicato Monach,  y por último Sindicato la Escondida, no lograron mejoras salariales, una huelga que significó la perdida del salario, movilizaciones entre 20 y 40 días, todo esto para producir  la incertidumbre e inestabilidad de los trabajadores, mostrándonos una vez más el  poder de los empresarios.  Es evidente su trato vejatorio hacia los trabajadores, ellos no están dispuesto a ceder parte de sus ganancias hacia los más precarizados.
Es por ello que debemos decir  con orgullo  como Sindicato que hemos sido capases  de lograr mejoras salariales y de condiciones laborales  importantes, bonos de reconocimiento,  montos y tiempos de uso de las sala cunas, más allá de la ley entre otros que son igual de importantes.  Fue difícil la lucha,  sabemos que las  huelgas nunca ha sido fáciles, pero tenemos que reflexionar que  si estamos organizados, utilizando  la única herramienta que tenemos  los trabajadores que es  EL SINDICATO. Exigir mejoras salariales y laborales las que se resguarda con respeto a la persona, respeto a nuestros contratos individuales y a la dignidad de los trabajadores y las trabajadoras.
La conciencia de pertenecer a una clase, luchar por nuestros intereses  y una férrea organización, como clase trabajadora en Chile, es el camino para lograr el respeto de la patronal,  a los Sindicatos y a sus trabajadores.
Los trabajadores debemos ser capaces de distinguir  el abuso, no agradecer más por el trabajo, no regalar nuestra fuerza de trabajo, realizando  más funciones de las que nos corresponden, por un mismo salario, debemos ser capaces de poner los límites y exigir el respeto como persona.
Como directiva Sindical, estamos comprometidas en todas estas luchas, y lo seguiremos haciendo, pero  es fundamental que cada trabajador, se incorpore a estos objetivos y por ello, los invitamos a que juntos realicemos esta transformación social, que  es posible y necesaria, por  recuperación de la dignidad, de lo que el movimiento obrero fue capaz de lograr sobre el enorme sacrificio, de aquellos que nos antecedieron en estos fines y que muchos pagaron con sus vidas, en el largo camino de construir una humanidad mejor.
Por la derogación de la reforma laboral
Por la independencia política de los patrones y sus títeres en el parlamento
Por una central clasista y de lucha


CONVOCAMOS A LA MARCHA DEL 1 DE MAYO, POR LA LUCHA CONSIENTE DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
 “SINDICATO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario