DECLARACIÓN
SOBRE EL MISERABLE REAJUSTE DE SALARIO A LOS TRABAJADORES PÚBLICOS.
Con la intervención de la
presidenta Bachelet, ayer jueves 17 de noviembre, fue aprobado en la cámara de
diputados el reajuste 2017 para los trabajadores del sector público. Con 70
votos a favor, donde los diputados de la Nueva Mayoría se unieron con los de la
derecha, llegando a un acuerdo de un reajuste del 3,2%, donde los trabajadores
reclamaban un 7% .
El gobierno intentó bajar la
movilización de los trabajadores ofreciendo bonos y otras medidas menores, pero
nunca logró que los trabajadores estuvieran de acuerdo. El principal reclamo se
centra en que, frente a una situación económica agravada por la caída los
precios del cobre y de la recaudación fiscal, el gobierno optó por mantener
todos los subsidios y regalías que tiene para los empresarios y no mejorar las
condiciones de trabajo del sector público. En resumen, la Nueva Mayoría está
gobernando con la derecha y contra los trabajadores.
Los trabajadores públicos,
agrupados en más de 15 gremios, sacaron adelante un gran paro nacional que se
extendió por 20 días. El día de ayer, en rechazo al reajuste, miles de
trabajadores marcharon en todo el país, donde en Santiago se realizó un
“banderazo” que terminó con una desmedida y fuerte represión contra los
trabajadores. El Estado y el gobierno que lo administra nuevamente usa la
fuerza represiva contra los trabajadores que se movilizan por sus
reivindicaciones mínimas.
Como Sindicato Nacional UST les
damos todo nuestro apoyo y solidaridad de clase a los valientes trabajadores
públicos, sabemos que su movilización fue tremenda, sin lugar a dudas esta negociación
de reajuste salarial marcará un antes y un después en el movimiento sindical
del sector público. Ya que se mostró
unidad y cohesión, algo que ni el propio gobierno ha logrado conseguir.
Hace poco más de un mes nuestro
sindicato también dio la lucha con el patrón para mejorar nuestro salario,
logrando un reajuste para todos los trabajadores sin importar su salario y de
un 7% para el 80% de los trabajadores de este sindicato, sabemos que la pelea
es dura, pero es posible, más cuando más sindicatos se están atreviendo ir a la
huelga como hoy lo hacen el Sindicato de la Universidad Andrés Bello, Sindicato
Sodimac y Sindicato Easy. En todas estas negociones vemos como los empresarios y el Estado se la están jugando
por bajar los salarios y empeorar nuestras condiciones de vida y eso no lo
podemos permitir. La única de forma de poder enfrentar a los patrones y lograr
un triunfo es con
la unidad y apoyo entre los trabajadores.
¡Solo la unión de los trabajadores nos hace avanzar en el logro de
todos nuestros reclamos!
Sindicato Nacional de Trabajadores Universidad Santo Tomas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario