miércoles, 20 de julio de 2016

INTRODUCCIÓN, DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN



INTRODUCCIÓN, DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN
Negociación colectiva 2016

El proceso de negociación colectiva 2016, para nuestro sindicato, está enmarcado en un complejo escenario. La profunda crisis de la educación, que se ha manifestado con cientos de estudiantes movilizándose año tras año, tiene su contrapartida en las millonarias ganancias embolsadas por los dueños del sistema educativo nacional.

Ahora, cuando los bolsillos de las familias han dado, ya casi, su último aliento, el Estado pretende salvarles el negocio con una reforma educativa que pretende inyectar más dinero por matricula. Sin embargo la caída de los precios del cobre, el aumento del desempleo y la baja del consumo, principalmente, están haciendo fracasar esta forma de financiamiento, antes de su puesta en marcha.

Los capitalistas no se quedaran de brazos cruzados, intentaran seguir manteniendo los mismos grotescos niveles de ganancia, cargando su crisis en las espaldas de los trabajadores. Sin embargo los trabajadores del SINDICATO UST no hemos dicho la última palabra.

El siguiente documento pretende ser un primer instructivo de ayuda para la negociación colectiva que comienza este 20 de julio, con la entrega de nuestro contrato colectivo, comenzamos un proceso donde la movilización de los trabajadores ha de estar orientada por un profundo sentido de unidad en la acción. Y para ello creemos de suma importancia la clarificación de fechas de relevancia en el proceso de negociación, también acerca de nuestros derechos y deberes a la hora de negociar, o la trascendencia de la organización de comisiones para preparar al sindicato para cualquier escenario.

1.      FECHAS DE IMPORTANCIA.


FECHA

DETALLE
Miércoles   20/07/2016
Entrega Contrato Colectivo
Jueves         04/08/2016
Empresa Entrega Respuesta al Contrato Colectivo
Viernes       08/08/2016
Inicio Mesas Negociadoras
Viernes       29/08/2016
Se Vota Huelga
Jueves        01/09/2016
Vencimiento del Actual Contrato Colectivo
Lunes         06/09/2016
Finalización Buenos Oficios Obligatorios
Miércoles  07/09/2016
Se hace efectiva La Huelga

2.      FUERO LABORAL.

Según la legislación laboral vigente los trabajadores involucrados en una negociación colectiva gozan del fuero laboral desde los diez días anteriores a la presentación de un proyecto de contrato colectivo hasta treinta días después de finalizado el acuerdo por uno nuevo. De esta manera, y en función de la fecha de entrega de nuestro proyecto colectivo (20 de julio), los trabajadores del  sindicato cuentan, desde el día 10 de Julio, con este derecho.

3.      ADHERENCIA AL CONTRATO COLECTIVO.

El artículo 323 del Código del Trabajo, establece que los sindicatos pueden admitir, por acuerdo de su directiva, que trabajadores no afiliados adhieran a la presentación del proyecto de contrato colectivo que realice el o los sindicatos. De esta forma, el proyecto de contrato colectivo que presente un sindicato o los sindicatos de trabajadores al empleador puede contener una nómina que contenga el nombre y rúbrica de los adherentes al proyecto, aun cuando sean socios de otros sindicatos, en la medida que no estén afectos a instrumentos colectivos que conforme a su vigencia les corresponda negociar en otra oportunidad, salvo que el empleador los habilite para integrar la negociación colectiva, cosa que acontecería si no los objeta en su respuesta, siempre y cuando en el proyecto de los trabajadores se haya hecho mención a la circunstancia de que están afectos a otro contrato colectivo.

4.      CREACIÓN DE COMISIONES.
      ·         Finanzas.
      ·         Comunicaciones.
      ·         Logística.
      ·         Comida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario