COMUNICADO SINDICATO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS UST
Nos dirigimos a ustedes como
organización sindical para informar como procede el derecho de sindicalizarse y
ser parte de un proceso de negociación colectiva.
Primero los trabajadores y
trabajadoras son independientes y autónomos, respecto a esta decisión ya que es
un derecho resguardado por el Código Laboral y la Constitución Política
Chilena.
Solo basta con informarse
directamente con las organizaciones sindicales (Directiva sindical) que existen
en la empresa, ya que estos son los realmente facultados para informar a los
trabajadores y trabajadoras.
El sindicato de la UST, tiene un CONTRATO COLECTIVO, el cual resguarda
condiciones laborales de todos los que son partes de la organización, además de
acompañar en los procesos que emanen de la relación laboral es decir
representación de los trabajadores y trabajadores cuando estos lo soliciten.
Lo concreto de esta información es
que los trabajadores no están obligados a ser parte de una organización
sindical menos cuando el empleador está manipulando la información para
potenciar un convenio colectivo, está llamando a los trabajadores a que firmen
un anexo de extensión de beneficios, lo cual lo obliga a
cancelar al sindicato SINESAT una cuota de $5.000 mensuales, por un periodo de
3 años, para dar el beneficio al trabajador o trabajadora de un aguinaldo retroactivo, el cual siempre fue
una facultad del empleador, hoy los
administradores mediante Recursos Humanos de las Sedes, se encuentra
reuniéndose con los trabajadores que no son parte de ninguna organización
sindical para que firmen este anexo de extensión por el convenio colectivo (
SINESAT), este sindicato Interempresa además firma un acuerdo con la
corporación, renunciando a un Juicio de Multirut el cual pretendía mejorar las condiciones
laborales de todos los trabajadores y trabajadoras de Santo Tomás, evitando la
multifuncionalidad y sobrecarga laboral la cual ya no será posible denunciar
por estos sindicatos dado al acuerdo que
firmaron en los tribunales, documento público que enviamos como archivo
adjunto, también pueden acceder al juicio en la página https://laboral.pjud.cl/SITLAPORWEB/InicioAplicacionPortal.do,
con el RIT : O-6751-2016.
Queremos ser enfáticos en que vuestra autonomía y derecho a saber, no pueden ser violentados, y menos por el
empleador el cual jamás ha sido pro sindicato, pero hoy se interesa mucho en
que sean parte de esta organización sindical(SINESAT), además debemos aclarar
que esta práctica por parte de la empresa en un
política antisindical hacia la organización de los trabajadores y trabajadoras del Sindicato UST, ya que nos encontramos en un proceso de
negociación reglado el cual se encuentra en la etapa de servicios mínimos.
Por lo tanto se pueden informar en la página de la dirección del trabajo www.dt.gob.cl, y conseguir el convenio colectivo de SINESAT que la
empresa tanto quiere que firmen, además pueden asistir directamente a la
inspección de sus regiones o consultar con algún abogado laboralista.
Por nuestra parte como sindicato UST,
siempre estaremos dispuestos a aclarar dudas e inquietudes, para esto dejamos
nuestro mail sindicatoust@gmail.com.
Saludos fraternales,