miércoles, 31 de mayo de 2017

SINDICATOUST, DECLARACIÓN PÚBLICA


Santiago, 31 de Mayo 2017

DECLARACIÓN PÚBLICA SINDICATO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


 A los trabajadores y trabajadoras, comunidad universitaria, autoridades Corporación Santo Tomas
Nos hemos visto en la obligación de denunciar públicamente a la Corporación Santo Tomas, ya que somos parte de sus trabajadores de una de sus empresas  la Universidad Santo Tomas.
Nosotros como dirigentes sindicales, elegidos por la base que representamos, nuestra principal función es en defensa de los derechos laborales, salario, condiciones psíquicas y físicas de todas y todos los trabajadores.   
La empresa se  ha empecinado en maltratarnos y acosarnos laboralmente como dirigentes, ya no le basta con los maltratos y sobre explotación que ya existe, y que siempre como organización estamos denunciando.  Todos hemos y estamos sufriendo como trabajadores y trabajadoras, en cualquier tipo de cargo y función que tenemos en esta corporación, a través de las malas prácticas laborales, la multifuncionalidad, hacinamiento,  maltrato laboral, que el mismo sistema legal les permite a través del “Multirut” y “Sin fines de Lucro”.
Denunciamos, por una parte se nos está invitando a sentarnos en una mesa de trabajo, la cual antes del proceso de negociación colectiva del 2016, se realizaba, donde se discutían los temas y a lo menos se escuchaba y trataba de dar soluciones, y con respeto.  Desde el año pasado una vez que termino nuestra Huelga, donde costo plasmar hasta el más mínimo punto de redacción de nuestro contrato colectivo vigente, esto se realizó dentro de las oficinas de la Inspección del Trabajo, con presencia de la plana mayor de esta institución, y en un ambiente no muy cordial.   
En noviembre se nos cita a reunión con la empresa, donde nos presentan a Sra. Clara Manzano Jefa de Relaciones Laborales.  El avance de estas reuniones de ahí en adelante no fueron en el marco del respeto, y poco resolutivas.   Por lo cual informamos a la Vicerrectora RR.HH., que no estábamos dispuestas a seguir reuniéndonos con dicha trabajadora.  Desde ahí en adelante la empresa la ratifico en su función a la Sra. Clara Manzano,  que era el único canal valido para las organizaciones sindicales. Comenzamos a levantar las problemáticas a través de correos.  Nuestra gestión siempre es informar a la empresa, y si no hay solución se denuncia donde corresponda. 
La persecución a los dirigentes sindicales, de los sindicatos que pertenecemos a la Corporación Santo Tomas,  se hizo una  práctica constante,   a partir de la llegada a la institución de la Sra. Clara Manzano.  Con faltas de respeto, deslegitimar  nuestra gestión, intervención a los trabajadores que denuncian una situación, intervención en la libertad sindical, amenazas, persecución y hostigamiento a las directivas sindicales, incluso no respetando el contrato colectivo vigente que firman ambas partes entre empresa y sindicato, llegando hoy en día a descontar parte del sueldo a parte de los dirigentes sindicales.
Hacemos un llamado los trabajadores y trabajadoras sindicalizados a no salirse de su organización sindical, es un derecho. Denunciamos a la empresa que los está llamando ofreciendo mejorar sus condiciones  por renunciar a la organización sindical, esta es una práctica antisindical.
Esto no nos derrota, estamos más fuertes que nunca, con la convicción y la frente en alto, nuestra lucha siempre es y será por todos y todas, y por cada trabajador que se levanta y tiene la capacidad de denunciar las malas prácticas, violaciones a su contrato individual y colectivo.

BASTA DE ABUSOS Y FALTAS DE RESPETO
POR LA UNIDAD DE TODAS LAS LUCHAS DE LA CLASE TRABAJADORA
SINDICATO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

SINDICATOUST, CAMPAÑA SOBRE DIVERSIDAD


 CAMPAÑA SOBRE DIVERSIDAD, SINDICATO TRABAJADORES UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Y ALUMNOS UNIVERSIDAD SANTO TOMAS LA SERENA

El Sindicato de los trabajadores de la Universidad Santo Tomás, está realizando una campaña de  Diversidad,   levantando una defensa férrea de todos los trabajadores que  pertenecen al sindicato sin discriminación alguna por sus cualidades o condiciones.
El mundo laboral no están exento de la problemática que vive hoy la disidencia sexual en Chile, es más, hemos participado en  la denuncia de uno de nuestros socios, el cual está siendo hostigado anónimamente en su lugar de trabajo por su condición sexual.
El Consejo de Estudiantes de esta Universidad, continuando con la campaña de Diversidad, que comenzó el Sindicato UST,  realizó el Primer Foro “Diversidad Sexual y Educación Superior”, donde se expusieron los siguientes temas:

1)     Sexo y género, dictado por Inti Villalobos, Psicóloga Disversos
2)    Feminismo en los espacios universitarios, dictado por Viviana Robledo, Segesex ULS
3)    Ley Zamudio, dictado por Tomás Piñones, egresado Derecho, Organización “Somos”
4)    Género y trabajo, dictado por María José Sierralta, Gestora y docente en diversidad, representante de redtrans Chile en la Región.

Esta actividad fue con una masiva asistencia, tanto de alumnos, trabajadores y docentes de varias universidades de la Región. Los alumnos organizadores Rene Solar de la carrera Enfermería y Roció Lecaros de la Carrera Relaciones Publicas quedaron satisfechos, ya que es la primera vez que en esta Universidad los alumnos organizan una actividad masiva. Cabe señalar que los expositores tuvieron en todo momento toda la disposición a participar, además las exposiciones fueron de una excelente calidad.


Como Sindicato, queremos decirles que ninguno de nosotros debería estar ajeno a la problemática que vive la disidencia sexual, debemos construir todos juntos a nuevas formas de relación que contribuyan a los cambios que la sociedad necesita, para aceptarnos todos por igual, sin tener distinción de ningún tipo, debemos exigir respeto, aceptación y tolerancia. Son necesarias campañas que promuevan la visibilización de nuestra opción sexual y el respeto a la misma y además debemos buscar la transformación, educando a nuestros hijos conscientes de que todos somos parte de una especie homogénea y libre. El Sindicato UST, apoya esta iniciativa de los alumnos, además de felicitarlos, ya que concebimos que la unidad de los trabajadores y estudiantes, es el camino, para impulsar el efecto transformador, la realización de esta actividad, es el comienzo, de una serie de campañas que realizaremos tantos los trabajadores y alumnos, a lo que hacemos un llamado a participar a toda la comunidad en general, todo esto con el propósito de poder crear consciencia y así lograr  un mundo mejor.

lunes, 15 de mayo de 2017

SINDICATOUST, INVITACIÓN DEL CENTRO DE ALUMNOS SEDE LA SERENA

El centro de alumnos de la sede LA SERENA, continuando con la campaña de Diversidad, que comenzó el Sindicato UST, está realizando el Primer Foro “Diversidad Sexual y Educación Superior”, queremos decirles que ninguno de nosotros debería estar ajeno a la problemática que vive la disidencia sexual, debemos construir todos juntos a nuevas formas de relación que contribuyan a los cambios que la sociedad necesita, para aceptarnos todos por igual, sin tener distinción de ningún tipo, debemos exigir respeto, aceptación y tolerancia. Son necesarias campañas que promuevan la visibilización de nuestra opción sexual y el respeto a la misma y además debemos buscar la transformación, educando a nuestros hijos conscientes de que todos somos parte de una especie homogénea y libre. El Sindicato UST, apoya esta iniciativa de los alumnos, en donde concibe la unidad de los trabajadores y estudiantes que impulsan el efecto transformador entre la comunidad universitaria Santo Tomás. Queremos invitar a todos los trabajadores, alumnos y docentes a asistir a este Foro, que realizarán los alumnos, se realizará el día miércoles 22/05 a las 12:30 hrs., en el AUDITORIO DE RUTA 5 NORTE, LA SERENA.