POR LA DEFENSA DEL TRABAJO
Y EL SALARIO ¡APOYEMOS TODAS LAS HUELGAS!
Entre noviembre y diciembre se ha
disparado el número de sindicatos que han hecho efectiva la huelga en el todo
el país, después de que en sus procesos de negociación colectiva no llegaran a
acuerdo con los patrones.
A pesar de todas las trabas
legales que amarran a los sindicatos, como los son el derecho a reemplazo de
los huelguistas, el descuento de los días no trabajados y las múltiples formas
de prácticas antisindicales que operan como acciones de criminalización,
trabajadores del sector público, Sindicatos de la educación privada como
Universidad Santo Tomas y Andrés Bello, Sindicato Homecenter, Pizarreño, Tottus,
Azucarera Mendoza, ServiEstado, Centro Medico Hospital del Trabajador, Proyecto
Alto Maipo, Monarch, Anglo Americans y Papas John’s Pizza se han dado la lucha
por mejores condiciones de trabajo y por la defensa del salario.
En medio de un cuadro de desaceleración
económica, los empresarios están aplicando un política de ajuste donde han
aumentados los despidos, la precarización laboral, la subcontratación y la
rebaja de los salarios. Frente a toda esta situación de extensión de la miseria
de los trabajadores, el gobierno no toma parte planteando que las huelgas son
“problemas entre privados” y se limita a extender planes de asistencia social
en la forma de bonos que solo sirven para encapsular la pobreza y para que los
patrones no suban los salarios. El gobierno les negó mejores salarios a los
propios trabajadores del sector públicos, llevando adelante un reajuste real de
un miserable 0,2%.
La burocracia sindical de la CUT
encabezada por Bárbara Figueroa, desfila todos los días por los pasillos de La
Moneda sin levantar un plan de acción en apoyo concreto a la lucha sindical. La
principal central obrera del país hoy no defiende a los trabajadores.
Necesitamos una respuesta de
todos los sindicatos, asambleas populares y organizaciones estudiantiles en
unidad, para esto los convocamos a todos al apoyo a todas las huelgas que
recorren el país. Hacemos un llamado a la unidad de los trabajadores, para que
los sindicatos podamos luchar unidos por la defensa del trabajo, el salario y en
contra la reforma laboral del gobierno que es una traba más en contra del
derecho a huelga. La huelgaesta es la única forma de lucha con la cual podemos
enfrentarnos al patrón y lograr mejorar nuestros salarios y las condiciones de
vida de todas nuestras familias. Este es el método con el cual podemos luchar
por la victoria de todas las huelgas y nuestras legítimas demandas.
La Nueva Mayoría, la derecha y la
burocracia sindical son parte de un polo patronal montado para profundizar la
precariedad laboral, opongámosle a esto la unidad de los sindicatos y
trabajadores: Por una salario minino igual a canasta familiar de $800.000, por
una pensión igual al 83% móvil, por el fin al IVA para los trabajadores y los
impuesto que afectan el salario, por el fin a la subcontratación y el paso a
planta de todos los trabajadores, por sindicatos únicos por rama y por un
derecho a huelga efectivo y no reglado.
Sindicato Nacional
Universidad Santo Tomas
Sindicato Instituto
AIEP
Sindicato Azucareras
Mendoza