
CONTRA EL MALTRATO LABORAL: A SINDICALIZARSE Y FORTALECER EL
SINDICATO UST
Durante estos últimos meses el
sindicato UST, ha llevado adelante un proceso de demanda por maltrato laboral
contra la empresa, esta demanda ha sido larga, agotadora, pero por sobre todo de
lucha y experiencia para la Directiva Sindical como para la base en su
conjunto.
Hoy en Chile son más de 10 mil
demandas por maltrato laboral que se han presentado a Tribunales, en un
recuento de 6 años, pero que solo la mitad es aceptada y tratada como demanda
por cumplir con la Ley, esto es repudiable. Como trabajadoras comprendemos el
miedo que se siente al denunciar y develar un maltrato laboral, es impensable que tan solo la mitad de las denuncias sean acogidas como tal. Para nosotras es de
suma importancia que los socios y socias, pero también, los no sindicalizados
denuncien los maltratos laborales que ocurren en la empresa.
No basta con solo decirle al
trabajador que denuncie, sino también, que nos sentimos con la responsabilidad
de hacerles ver cuándo hay maltrato laboral.
Maltrato Laboral: Es cuando
cualquier persona, ya sea trabajador o empleador, menoscabe el trabajo, la
integridad personal, tanto en un aspecto psicológico como físico de un
trabajador, pero también es necesario decir que el abuso laboral no es solo
físico y psicológico, sino también es de un carácter de trabajo, si hay
sobrecarga laboral también es un abuso,
al mismo tiempo, los bajos salarios, la excesiva jornada laboral y el
apremiante de no estar con nuestras familias, esto también es abuso laboral.
Si bien la Ley tan solo acoge la
primera explicación de abuso laboral para poder ejercer una demanda, es deber
nuestro develar y luchar por nuestras mejoras laborales, salariales y de
tiempo, ya que somos nosotros quienes cargamos el funcionar de la empresa, es por esto que necesitamos organizarnos y fortalecernos
como sindicato.
La demanda que hoy estamos
enfrentando con los compañeros y compañeras de biblioteca de la sede Ejército
de Santiago, es muy importante, debemos todas y todos, poner nuestro mayor
ímpetu en unirnos como sindicato y mostrarle tanto a estudiantes como empleador
que este sindicato lucha por la defensa de sus socios y socias., además no tan
solo llevar a cabo el proceso legal, sino también, tomar acciones tales como: funas, jornadas de reflexión entre otras
frente a este tema, y de esta forma
mostrarnos unidas y unidos con nuestros compañeros de esta forma nos
fortalecemos y nos apoyamos como sindicato.
No tan solo tenemos que
fortalecer el sindicato en su unión, sino también, en su aspecto cuantitativo,
este año presentamos una Negociación Colectiva bajo el lema “Trabajadores somos todos” y con esta
consigna queremos llamar a más trabajadores y trabajadoras que se sumen a
nuestro proyecto de hacer sindicato clasista e independiente de la empresa y el
Gobierno. Queremos que lleguen compañeros y compañeras dispuestas a luchar por
esta causa, en pos de nuestras mejoras salariales y laborales.
Contra el maltrato laboral: Denunciemos a la patronal
Por un sindicalismo clasista e independiente: Súmate a nuestro Sindicato
UST
Trabajadores somos todos